Desde Escuela Karana te compartimos 21 Estrategias Holísticas para el despertar, en estos tiempos de resguardo responsable y consciente. Oportunidad de evolucionar!
Estas son estrategias utilizadas en consultas individuales como en procesos grupales, por lo que sabemos de sus beneficios. Son muy útiles en tiempos de transformación profunda, y hacen de la experiencia, una oportunidad de sanación y expansión de consciencia.
21 Estrategias Holísticas para el despertar
Realiza tu experiencia, y nos cuentas, que te funciona a ti.
Etapa de Reconocimiento
# 1 Reconoce y distingue
Discierne entre la necesidad real, la exageración y los intereses creados. Reconoce y distingue la realidad.
Exagerar y dramatizar no ayudará, minimizar y desentenderse de la situación, tampoco.
# 2 Cuídate amorosa y conscientemente
Adhiere al cuidado y resguardo amoroso y consciente, como una ofrenda de servicio y solidaridad.
Resguardarse por unos días, no significa soledad o aislamiento. Sino cuidarse y cuidar.
Etapa de Aceptación
# 3 Acepta con mirada neutra
Mantén una perspectiva de aceptación, así facilitar el desenvolvimiento de las soluciones, curación y recuperación.
Criticar, quejarse, no alentará las resoluciones, por el contrario, las entorpecen. En algún punto como sociedad, lo hemos elegido, Abrazarlo con amor.
# 4 Permítete sentir
Deja que lo sentido se exprese, no lo niegues u ocultes, siéntelo y déjalo transcurrir libremente.
Probablemente al detenerse un momento, surgirán emociones o podremos conectar con algunas de ellas, que estuvieron largo tiempo guardadas.
Deja que surjan, déjalas crecer, abrázalas con amor y déjalas libres. Sin cuestionar o criticar lo que aparece.
Sanar lo emocional, también es sanar en todos los planos.
Etapa de Gestión
# 5 Gestiona los recursos
Tanto internos como externos. Con lo que hay, optimiza, crea, renueva, innova. Gestiona diferente.
Es muy buen momento, para dedicarse a Sí Mismo, y hacer diferente, ya que si hago lo mismo, me encontraré con más de lo mismo.
Eleva tus perspectivas, pensamientos, principios y valores.
# 6 Cierra los pendientes
Aquello que esté a medio hacer y puedas concluir desde tu casa, hazlo.
El cerrar temas pendientes, libera energía, que puede ser utilizada, en otros procesos, como el de sanación.
# 7 Profundiza tu línea de estudio
Si estás embarcado en un estudio, aprovecha a estudiar, profundizar y fijar. Resuelve las tareas.
Mantener la mente enfocada, en temas inspiradores, renueva y eleva la energía disponible.
# 8 Genera un orden nuevo
En tu entorno inmediato, tu casa, tu habitación, genera un orden nuevo, genera espacio, deja que la luz del Sol entre.
Hacer espacio, externo e interno, dispone a que nuevas posibilidades ingresen. De mejor y mayor energía.
# 9 Disfruta el silencio y la quietud
Ve tomando consciencia del silencio y de la quietud. Amígate con ello, desde allí surgirán nuevas inspiraciones.
Finalmente las certezas y verdades surgirán desde el interior, por lo que favorecerlo consistentemente, traerá infinitas bendiciones, tanto a nivel personal como comunitario.
Etapa de Integración
# 10 Integra la polaridad
Ten presente que lo que se presenta como bueno o malo, salud o enfermedad, es cuestión de perspectiva.
Cada vez reforzamos una polaridad, crece la otra, en un circulo, de nunca acabar.
# 11 Renuncia a los posicionamientos
Voluntariamente haz la tarea de no tomar partido. Suelta la opinión respecto del tema en curso.
Suelta, suelta, suelta, haz todos los intentos de no opinar.
# 12 Conecta con el potencial
Hay algo más allá de lo evidente, de lo oculto, de lo esperado. Hay un Plan Divino, ábrete a Él.
Pueden surgir de esta situación, bendiciones, disponerse a ello.
# 13 Medita en la Esencia
Medita en lo profundo de Sí Mismo, en lo Eterno, Inmutable e Infinito.
Allí en ese espacio interior, aparecerán todas las respuestas, y lo que debemos tomar en este momento.
# 14 Mantiene la Paz en ti
Intenta mantener el estado de integración, no posicionamiento, conexión, Paz Esencial, a lo largo del día.
Vive de otra manera.
Etapa de Síntesis
# 15 Aprende algo nuevo
Con la disposición alcanzada intenta aplicarlo en el aprendizaje de algo que tenías postergado.
Al poner al sistema nervioso central y periférico, con tareas nuevas, damos lugar a que aparezcan nuevas re-soluciones, respuestas o perspectivas.
# 16 Enseña
Transmite eso que aprendiste, a los que te rodean. Hazlo fácil, ejercita la paciencia.
Cuando compartimos lo aprendido ayudamos a fijar el conocimiento en la memoria. Pero además nos ejercitamos en socializar desde la paciencia y comprensión.
# 17 Escucha
Disponte a escuchar a tu entorno. Sin juzgar. Con oídos amables y devoluciones dulces.
Es sumamente reconfortante sentirse escuchado, alivia los dolores del cuerpo y del alma. Podemos hacer ese servicio desinteresado.
# 18 Crea
Combina tu aprendizaje con el de tus seres queridos. ¿Qué de bueno puede salir de esta experiencia?
Con todo lo anterior crea, nuevas posibilidades, juegos, escenarios. Todos se enriquecerán y sentirán son parte de la comunidad.
Etapa de Dejar Ser
# 19 Presencia
Irradia amorosamente tu Presencia, y deja que los demás te conozcan por ello.
No hay que hacer mucho al respecto, más bien, no hacer nada. Dejar que se irradie naturalmente el Ser.
# 20 Sensibilidad
Desarrolla la Sensibilidad de percibir a los demás, al entorno, a lo Divino.
Tenemos un hermoso y complejo sistema nervioso, utilízalo para sentir, conectar, empatizar. Sin que ello te apegue.
# 21 Consciencia
Mira la vida con ojos renovados, con Conciencia expandida y evolucionada . Elige diferente. Elige desde otra perspectiva.
Preguntarse, si hoy tuviera la consciencia más expandida, que vería? Dejar que llegue la respuesta.
Y si aparece alguna emoción, a lo largo de las 21 Estrategias Holísticas para el despertar, vuelve a revisarlas, todo lo que sea necesario, para mantener la Paz Interna.
Recursos útiles
Es nuestro anhelo y bendición, que este tiempo sea de Re-conexión Divina, en beneficio de todos los seres sintientes!
Querida Silvina FELICITACIONES! Gracias por tus sentidos y valiosos aportes.
Gracias Laura!